Lugares por donde transito
Escultura, grabado, y diseño gráfico son las disciplinas en las que desdoblo mi trabajo.
Caminos

Estas esculturas surgen de dibujos con formas geométricas trasladados a acero y aluminio, metales que ha sido trabajados hasta ser convertidos en unos soportes tan delicados como pieles de luz, que acogen y reflejan profundidades, espacios, luz y color.

Transformaciones de color dispuestas en composiciones verticales y horizontales fragmentadas por líneas, en las que los espacios de luz se convierten en campos líricos de color flotante que evocan la abstracción geométrica.

El diseño gráfico representa básicamente, la posibilidad de intervenir de forma creativa, atrayente y enriquecedora en el entorno elegido, para conseguir ser y estar en la sociedad de una forma plena, diferenciada e inequívoca.

Blancos y otras cosas
El próximo mes de marzo se podrá ver mi próxima exposición en la Galería Marita Segovia, bajo el título de Blancos y otras cosas. Formas; inmaculadamente pulidas, grises, blancas, con acabados de apariencia industrial pero que producen una sensación diáfana, de luminosidad interior, despojadas de elementos ornamentales que insinúan una desnudez, que se aleja de […]

Affordable Art Fair Milán 2120
En colaboración con La Galería de Guadalajara, vuelvo a estar presente en Affordable Art Fair Milán, feria internacional de arte contemporáneo que se celebrará del 6 al 9 de febrero 2020.

Formas y Volúmenes
El 1 de febrero la Galería Ormolú me brinda la oportunidad de exponer en la ciudad de Pamplona. La muestra se presenta bajo el título de Formas y Volúmenes y podrá verse a lo largo de todo el mes. Esculturas en acero, alabastro, solid surface y grabados, en un lenguaje que ha sido reducido a […]
Elegidos

Arquitecto, pintor, escultor, pedagogo, ensayista, editor, diseñador, Max Bill (Winterthur, 1908- Berlín, 1994).
Su obra se basa en una gran diversidad formal conformada entre diseños de objetos, tipografía, pintura, escultura, arquitectura, edición. Disciplinas en las cuales sus creaciones han de cumplir una doble función, belleza y funcionalidad en adecuado equilibrio, como suma de todas las funciones en unidad armónica.

Lygia Clark (Belo Horizonte, 1920 – Río de Janeiro, 1988). Artista brasileña,
co-fundadora del Movimiento Neoconcreto. En sus obras aspiraba a una ampliación
de lo tridimensional. Piezas móviles articuladas que permiten desdoblar los planos en una ampliación de lo tridimensional y que se comportan como organismos geométricos diferenciados.
Sus esculturas, promueven la interacción entre las diferentes partes que
componen su volumen.

Ettore Spalletti (Cappelle sul Tavo, Pescara, 1940). Ha creado un lenguaje entre la pintura y la escultura, atento a la luz y el espacio, que refleja tanto la abstracción moderna como la pintura renacentista, simplicidad formal que las palabras traducen -menos es más- Las superficies táctiles delicados y casi sensualmente, colores y formas simplemente suficientemente diferentes, la belleza poética de la precariedad que subyace a la aparente estabilidad. El artista nos da a entender que la belleza no es todo lo que sabemos y todo lo que necesitamos saber.
- Ettore Spalletti